Mostrando entradas con la etiqueta fuga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fuga. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de enero de 2019

SER Lectores 31-12-2018

Publicado por Goizeder Lamariano Martín 0 comentarios

¡¡Feliz año!! Espero que 2019 esté lleno de buenas lecturas y de sueños cumplidos para todos vosotros. 

Hoy os traigo el último SER Lectores de 2018. El lunes 31 de diciembre tuvimos la suerte de entrevistar a Amaia Olóriz Rivas, que nos habló de su cuarta novela, El largo sueño de tu nombre

viernes, 11 de enero de 2013

Fuerte de San Cristóbal 1938. La gran fuga de las cárceles franquistas, de Félix Sierra e Iñaki Alforja

Publicado por Goizeder Lamariano Martín 24 comentarios


Título: Fuerte de San Cristóbal 1938. La gran fuga de las cárceles franquistas
Autores: Félix Sierra e Iñaki Alforja
Editorial: Pamiela
Año de publicación: 2006 (segunda edición)
Páginas: 294
ISBN: 8476814852

En noviembre leí La fuga, de Carmen Domingo, una novela que ficciona lo que ocurrió en el fuerte de San Cristóbal de Pamplona el 22 de mayo de 1938, cuando de los 2.487 presos que había en la prisión franquista en la que se había convertido esta fortaleza militar 795 decidieron fugarse. 584 fueron capturados y 207 muertos a tiros en el mismo monte. Solo cuatro lograron llegar a Francia. Después de lo mucho que me gustó la novela, quería conocer más sobre este capítulo de la Guerra Civil, descubrir los datos, las cifras, los documentos y los testimonios a fondo. 

viernes, 7 de diciembre de 2012

La fuga, de Carmen Domingo

Publicado por Goizeder Lamariano Martín 12 comentarios


Título: La fuga
Autora: Carmen Domingo
Editorial: Ediciones B
Año de publicación: 2011
Páginas: 235
ISBN: 9788466646772

A pocos kilómetros de Pamplona, en el monte Ezkaba, existe un fuerte. Su nombre oficial es Fuerte Alfonso XII, aunque todo el mundo lo conoce como fuerte de San Cristóbal. Ese nombre proviene de una ermita con un castillo del siglo XIII y una basílica del siglo XVI dedicados al santo. Esta fortaleza fue proyectada por el coronel de Ingenieros Miguel Ortega y dirigida por el comandante de Ingenieros José de Luna y Orfila. Las obras de construcción de este fuerte pamplonés se prolongaron desde el año 1878 hasta el año 1919. Se construyó tras volar la cumbre del monte y así poder excavar hacia su interior. 
 

Cuéntate la vida Template by Ipietoon Blogger Template | Gadget Review