Como la mayoría ya sabéis, la novela negra es mi género favorito. Pero incluso de este tipo de libros termino saturándome. Y el segundo género que más me gusta es la novela romántica, el chick-lit. Historias ligeras, superficiales, amables, divertidas, que me vienen genial para desengrasarme de otras más pesadas, profundas o truculentas. Eso es justo lo que buscaba con este libro que tenía pendiente desde hace unos cuantos meses. Y, por suerte, es lo que he encontrado en Piso para dos, de Beth O`Leary.
Mostrando entradas con la etiqueta cárcel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cárcel. Mostrar todas las entradas
domingo, 17 de mayo de 2020
Piso para dos, de Beth O`Leary
domingo, 22 de septiembre de 2019
Las incorrectas, de Paloma Bravo
Título: Las incorrectas
Autora: Paloma Bravo
Editorial: Espasa
Año de publicación: 2019
Páginas: 344
ISBN: 9788467055979
Cuando se publicó el pasado mes de junio, Las incorrectas, la quinta obra de la escritora y periodista Paloma Bravo, me llamó muchísimo la atención. En estos tres meses he visto muchas y muy buenas opiniones y, ahora que lo he leído, lo único que puedo hacer es sumarme a ellas. Esta novela coral tiene como protagonistas a cuatro madres y a sus familias. Eva está felizmente separada de Jorge, con quien tiene una hija, Manu, la única chica de su equipo de fútbol. Sus padres, Miguel y Verónica, son la bondad y el feminismo personificado. Por su parte su hermana Pilar es la representación de la bordería y el egoísmo.
domingo, 17 de agosto de 2014
Las tres bodas de Manolita, de Almudena Grandes
Título: Las tres bodas de Manolita
Autora: Almudena Grandes
Editorial: Tusquets
Año de publicación: 2014
Páginas: 766
ISBN: 9788483838457
Noveno libro que leo de Almudena
Grandes y noveno acierto. Y lo mismo me ocurre con los tres libros que por ahora componen los Episodios
de una guerra interminable: Inés y la alegría, El lector de Julio Verne y Las tres bodas de Manolita. No sabría decir cuál me ha gustado más. Desde que se publicó en marzo tenía unas ganas
enormes de leer la última obra de esta autora que, por méritos propios, se ha
convertido en una de mis predilectas. Por suerte mi chico me la
regaló en mayo por mi cumpleaños y por fin entre julio y agosto pude leerlo y, sobre todo, disfrutarlo.
viernes, 11 de enero de 2013
Fuerte de San Cristóbal 1938. La gran fuga de las cárceles franquistas, de Félix Sierra e Iñaki Alforja
Título: Fuerte de San Cristóbal 1938. La gran fuga de las cárceles franquistas
Autores: Félix Sierra e Iñaki
Alforja
Editorial: Pamiela
Año de publicación: 2006
(segunda edición)
Páginas: 294
ISBN: 8476814852
En noviembre leí La fuga, de Carmen Domingo,
una novela que ficciona lo que ocurrió en el fuerte de San Cristóbal
de Pamplona el 22 de mayo de 1938, cuando de los 2.487 presos que
había en la prisión franquista en la que se había convertido esta
fortaleza militar 795 decidieron fugarse. 584 fueron
capturados y 207 muertos a tiros en el mismo monte.
Solo cuatro lograron llegar a Francia. Después de lo mucho que
me gustó la novela, quería conocer más sobre este capítulo de la
Guerra Civil, descubrir los datos, las cifras, los documentos y los
testimonios a fondo.
domingo, 9 de diciembre de 2012
La voz dormida, de Dulce Chacón
Título: La voz dormida
Autora: Dulce Chacón
Editorial: Alfaguara
Año de publicación: 2002
Páginas: 369
ISBN: 9788420406589
Como
muchos ya sabéis, la Guerra Civil es uno de los periodos que más me atrae y por eso nunca me canso de leer historias
ambientadas en esa época. Desde hacía mucho tiempo tenía ganas de
leer La voz dormida,
la novela de Dulce Chacón que Benito Zambrano llevó al cine el año
pasado. Cuando se estrenó la película, que todavía no
he visto, ya que prefiero leer el libro antes de ver su
adaptación cinematográfica, fueron muchas las personas que me
recomendaron esta novela. Por la época,
por sus protagonistas y por la historia que cuenta sabía que me iba
a gustar. Pero no me imaginaba que tanto.
viernes, 7 de diciembre de 2012
La fuga, de Carmen Domingo
Título: La fuga
Autora: Carmen Domingo
Editorial: Ediciones B
Año de publicación: 2011
Páginas: 235
ISBN: 9788466646772
A
pocos kilómetros de Pamplona, en el monte Ezkaba, existe un fuerte.
Su nombre oficial es Fuerte Alfonso XII, aunque todo el mundo lo
conoce como fuerte de San Cristóbal. Ese nombre proviene de una
ermita con un castillo del siglo XIII y una basílica del siglo XVI
dedicados al santo. Esta
fortaleza fue proyectada por el coronel de Ingenieros Miguel Ortega y
dirigida por el comandante de Ingenieros José de Luna y Orfila. Las
obras de construcción de este fuerte pamplonés se prolongaron desde el año 1878 hasta el año 1919. Se construyó tras volar
la cumbre del monte y así poder excavar hacia su interior.
miércoles, 28 de marzo de 2012
Cómo me convertí en un muerto, de Borja Monreal Gainza
Título: Cómo me convertí en un muerto
Autor: Borja Monreal Gainza
Editorial: Bubok
Año de publicación: 2011
Páginas: 261
ISBN: 9788499818047
Este es un libro muy especial para mí, ya que su autor, Borja Monreal Gainza, fue mi compañero en Diario de Navarra durante el verano de 2005. Hace unas semanas se puso en contacto conmigo para invitarme a la presentación de su segundo libro en Pamplona, pero como vivo en Madrid desde hace más de dos años, me fue imposible asistir. Aun así, él se ofreció a enviarme un ejemplar del libro y yo, por mi parte, a leerlo y reseñarlo. Y aquí estoy. El protagonista de esta historia es un joven preso al que conocemos durante su estancia en la cárcel. Allí va a pasar los próximos 25 años de su vida.
domingo, 14 de agosto de 2011
Crónica insignificante, de Emilio Casado Moreno
Título: Crónica insignificante
Autor: Emilio Casado Moreno
Editorial: Autoedición
Páginas: 324
El 7 de julio Emilio Casado Moreno se puso en contacto conmigo a través del email para enviarme el pdf de su novela para que la leyese y reseñase. Cuando el 23 de julio volví de la playa y leí el email le dije que sí sin dudarlo. Había leído varias reseñas y me llamaba muchísimo la atención. Sólo le veía una pega. Al haberla autoeditado el propio autor, la novela sólo estaba disponible en versión electrónica. No me gusta nada leer en el ordenador, así que pensé que las 324 páginas del pdf se me iban a hacer muy pero que muy largas. Pero de eso nada. Empecé a leerlo el jueves 28 de julio y lo terminé el lunes 1 de agosto. En realidad sólo me duró tres tardes, la del jueves, la del viernes y la del lunes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)