miércoles, 9 de enero de 2013

Alehop, de José Antonio Fortuny

Publicado por Goizeder Lamariano Martín 46 comentarios


Título: Alehop
Autor: José Antonio Fortuny
Editorial: Funambulista
Año de publicación: 2012
Páginas: 350
ISBN: 9788493985554

El pasado 13 de julio recibí un correo electrónico del escritor menorquín José Antonio Fortuny en el que me presentaba su novela Alehop y me invitaba a leerla y reseñarla en Cuéntate la vida con estas palabras: “Alehop es una sátira sobre la sociedad actual, una denuncia sobre la manipulación de las masas, sobre la indefensión del más débil. Según la escritora Rosa Montero Alehop es una farsa negrísima, angustiosamente divertida, ingeniosa, inteligente y muy actual. Debido a mis circunstancias personales, para mí ha sido todo un reto poder escribir este libro, en el que he invertido los últimos cinco años".

lunes, 7 de enero de 2013

Con premeditación... y sin ortografía (77)

Publicado por Goizeder Lamariano Martín 20 comentarios
En esta primera entrada de la sección Con premeditación... y sin ortografía de 2013 nos toca darle las gracias a Oswaldo del Pino, del blog Reflexiones entre parada y parada. A mediados de noviembre Oswaldo acudió a una exposición de videojuegos en el parque de El Retiro de Madrid y se encontró con esto. 


Como se puede ver en la fotografía han escrito nonbre en lugar de nombre, por lo visto, se les olvidó esa regla que dice que antes de P y B siempre se escribe M... Pero, al margen de la falta de ortografía, no sé a vosotros, pero a mí esta imagen me ha traído muy buenos recuerdos de mi infancia. 

Abrazos literarios para todos. 

domingo, 6 de enero de 2013

Cincuenta sombras más oscuras, de E.L. James

Publicado por Goizeder Lamariano Martín 44 comentarios


Título: Cincuenta sombras más oscuras
Autora: E.L. James
Editorial: Grijalbo
Año de publicación: 2011
Páginas: 589
ISBN: 9788425348846

Feliz día de Reyes para todos, os traigo un regalito un poco subido de tono. En agosto leí Cincuenta sombras de Grey gracias a que mi amiga María me lo prestó. Y como ya os conté en la reseña, a pesar de que era muy reacia a leerlo al final lo leí, me sorprendió, me gustó y, sobre todo, me enganchó y me dejó con ganas de leer los otros dos libros de la trilogía. El pasado 27 de diciembre me llegó a casa un paquete de Random House Mondadori con los libros Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas, por lo que desde aquí les doy las gracias.

viernes, 4 de enero de 2013

Entre los vándalos, de Bill Buford

Publicado por Goizeder Lamariano Martín 14 comentarios


Título: Entre los vándalos
Autor: Bill Buford
Editorial: Anagrama
Año de publicación: 1991
Páginas: 371
ISBN: 8433925253

Mientras estudiaba Periodismo entre 2002 y 2006 tuve que leer un libro y hacer un trabajo. No recuerdo el curso ni la asignatura. Ni siquiera recordaba cómo se titulaba el libro y quién era su autor. Solo que estaba escrito por un periodista que durante varios años había acompañado a hinchas ingleses de distintos equipos de fútbol por toda Inglaterra  y otros países europeos. Pero lo que más recordaba era lo muchísimo que me había gustado. Por eso me daba tanta rabia no recordar el título y el autor. Quería buscarlo para volver a leerlo, pero no sabía cómo. Hasta que Nick Hornby me ayudó. 

miércoles, 2 de enero de 2013

Patria, de Robert Harris

Publicado por Goizeder Lamariano Martín 14 comentarios


Título: Patria
Autor: Robert Harris
Editorial: Debolsillo
Año de publicación: 2004
Páginas: 423
ISBN: 8497934059

Hace un mes mi chico cogió de la biblioteca esta novela. Al ver lo rápido que la leyó me animé a leerla en navidades. Esta es la sinopsis: En el año 1964, un Tercer Reich victorioso se dispone a celebrar el 75 aniversario de Adolf Hitler. En ese momento, aparece flotando en un lago de Berlín el cadáver desnudo de un anciano. Se trata de un alto cargo del Partido, el siguiente de una lista secreta que condena a muerte a todos los que figuran en ella. Y han ido cayendo uno tras otro, en una conspiración que no ha hecho más que comenzar... Como veis, lo que más llama la atención de la novela es el escenario, la Alemania nazi de 1964. 
 

Cuéntate la vida Template by Ipietoon Blogger Template | Gadget Review