El viernes pasado, Narayani, del blog Once upon a time, habló de este libro en Facebook y comentó que le estaba gustando mucho y que estaba gratis en Amazon durante el confinamiento. Le eché un vistazo a la sinopsis, me llamó la atención y lo compré. Nunca había leído un libro protagonizado por gays y tenía curiosidad. Me lancé totalmente a la piscina, porque no conocía ni la novela, Hasta que deje de llover, ni a su autor, Javier Martínez, pero como no tenía nada que perder...
Mostrando entradas con la etiqueta alcohol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcohol. Mostrar todas las entradas
viernes, 24 de abril de 2020
Hasta que deje de llover, de Javier Martínez
domingo, 9 de noviembre de 2014
Billie, de Anna Gavalda
Título: Billie
Autora: Anna Gavalda
Editorial: Seix Barral
Año de publicación: 2014
Páginas: 246
ISBN: 9788432221057
Anna Gavalda me conquistó en 2010 con Juntos, nada más. Luego llegaron Quisiera que alguien me esperara en algún lugar y
El consuelo,
que también me entusiasmaron. Entre abril y mayo leí
La sal de la vida,
que no me gustó nada, pero ya sabéis que el momento no era para
nada el adecuado, ni para ese ni para ningún otro libro. Aun así
quería reconciliarme con la autora y darle otra
oportunidad, por eso cuando el otro día fui a la biblioteca me traje su última novela, Billie,
y una vez más Gavalda lo ha vuelto a hacer. Me ha sorprendido,
conquistado y entusiasmado. Hemos hecho las paces a lo grande.
lunes, 17 de marzo de 2014
Foto movida, de Miguel Mena
Autor: Miguel Mena
Editorial: Suma de letras
Año de publicación: 2014
Páginas: 313
ISBN: 9788483656297
El
pasado 11 de febrero la editorial Suma de letras se puso en contacto
conmigo para ofrecerme colaborar con ella. Una vez que acepté la
propuesta, me ofrecieron tres títulos: Cuatro
esquinitas tiene mi cama,
Amagi
y Foto movida.
Después de leer las sinopsis el que más me llamó la atención fue
sin duda Foto movida,
de Miguel Mena. Así que a los pocos días de recibirlo en casa gracias a la editorial empecé a
leerlo. Sus más de 300 páginas me han durado solo tres días. Lo terminé ayer por la
noche y hoy lunes, a las ocho de la mañana, aprovechando que Amets lleva casi
nueve horas durmiendo, estoy escribiendo la reseña.
sábado, 5 de octubre de 2013
Un milagro en equilibrio, de Lucía Etxebarria
Autora: Lucía Etxebarria
Editorial: Planeta
Año de publicación: 2004
Páginas: 424
ISBN: 9788408087151
El viernes 21 de septiembre una compañera de trabajo me preguntó
si había leído Un milagro en equilibrio. No recordaba el nombre de la autora, pero me dijo que
lo había leído nada más dar a luz a su segundo hijo y que no solo
le gustó, sino que le emocionó muchísimo. Ese mismo lunes me llevó
el libro a la oficina. Durante el fin de semana yo ya lo había
buscado en Internet y había visto que la autora era Lucía
Etxebarria. Como personaje
público no me cae demasiado bien pero como escritora sí, ya que sus novelas Beatriz y los cuerpos
celestes y El contenido del silencio sí me han gustado.
viernes, 12 de octubre de 2012
Buenos días, de Alicia González
Título: Buenos días
Autora: Alicia González
Editorial: El desván de la
memoria
Año de publicación: 2012
Páginas: 121
ISBN: 9788493880910
A
mediados del pasado mes de septiembre Alicia González, una escritora asturiana, se
puso en contacto conmigo para ofrecerme enviarme su novela,
titulada Buenos días,
para que la leyese y la reseñase en el blog. En su correo electrónico, ella misma
comentaba sobre su obra, que en 2008 ganó el VII Certamen de
narrativa femenina Princesa Galiana del ayuntamiento de Toledo: “El
argumento de la novela es fruto de años de trabajo como educadora en
centros de menores, de horas de conversaciones con gente relacionada
con dichos centros, sobre todo de charlas y trato con los chavales".
viernes, 16 de septiembre de 2011
Un árbol crece en Brooklyn, de Betty Smith
Título: Un árbol crece en Brooklyn
Autora: Betty Smith
Editorial: Lumen
Año de publicación: 2008
Páginas: 504
ISBN: 9788426416780
He leído este libro con la lectura conjunta que organizaron Tatty, de El universo de los libros, y Jesús, de La caverna literaria. Es mi cuarta lectura conjunta después de La mujer del viajero en el tiempo, Con el corazón en la mano y El tiempo entre costuras. Ya os adelanto que el mes que viene, en octubre, llegará la primera organizada por Cuéntate la vida. Para empezar, tengo que confesaros que de las cuatro, esta es la lectura conjunta que menos me ha gustado. Las más de 500 páginas me han resultado largas, pesadas, interminables y me han sobrado muchas, demasiadas.
domingo, 26 de junio de 2011
Una canción para ti, de Sarah Dessen
Título: Una canción para ti
Autora: Sarah Dessen
Editorial: Maeva Young
Año de publicación: 2011
Páginas: 399
ISBN: 9788415120322
Una canción para ti llegó a mis manos el martes 10 de mayo, en la presentación del libro. Empecé a leerlo esa misma semana, pero luego llegaron los exámenes y tuve que dejarlo. Por fin pude retomarlo cuatro semanas después y lo terminé en una tarde. Leí las 254 páginas que me faltaban en una sentada. Con esto que os cuento ya os podéis imaginar lo mucho que me enganchó y me gustó esta historia. Es cierto que es una novela juvenil, con personajes adolescentes preocupados por sus estudios y sus relaciones con sus amigos y sus familias y, sobre todo, por divertirse: música, alcohol, sexo...
viernes, 22 de abril de 2011
Beber para contarla, de varios autores
Título: Beber para contarla
Autor: Varios autores
Editorial: La otra orilla
Año de publicación: 2009
Páginas: 255
ISBN: 9788492451524
Compré Beber para contarla hace un año y pensé que no iba a tener mejor ocasión para leerlo que en el viaje a Irlanda que hemos hecho entre el 9 y el 13 de abril. Así que metí el libro en la maleta y lo leí en el avión entre Madrid y Dublín, en el tren entre Dublín y Belfast y Dublín y Howth y en el autobús entre Belfast y Colerine. ¿Y qué tiene que ver este libro con Irlanda?, os estaréis preguntando. Pues muy sencillo. Beber para contarla es una antología de relatos de escritores irlandeses. Los relatos han sido seleccionados por Peter Haining.
viernes, 28 de enero de 2011
Amor malo y feroz, de Larry Brown
Título: Amor malo y feroz
Autor: Larry Brown
Editorial: Bartleby
Año de publicación: 1990 y 2010 en castellano
Páginas: 281
ISBN: 9788492799183
No conocía ni a Larry Brown ni su novela Amor malo y feroz hasta que la editorial Bartleby me la mandó a casa, por lo que aprovecho desde aquí para darles las gracias por su generosidad. Ahora, después de haberla leído en tan solo dos días, de lo único que me arrepiento es de no haberlo leído antes. Y de no haber descubierto antes a este escritor norteamericano que nació en Oxford, Misisipi, en 1951 y murió también en Oxford, donde vivió toda su vida, en 2004. Amor malo y feroz es su obra más conocida a nivel internacional y fue llevada al cine en 2001.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)